about icon-addNote android4 Answer apple4 icon-appStoreEN icon-appStoreES icon-appStorePT icon-appStoreRU Imported Layers Copy 7 icon-arrow-spined icon-ask icon-attention icon-bubble-blue icon-bubble-red ButtonError ButtonLoader ButtonOk icon-cake icon-camera icon-card-add icon-card-calendar icon-card-remove icon-card-sort chrome-extension-ru chrome-extension-es-mx chrome-extension-pt-br chrome-extension-ru comment comment icon-cop-cut icon-cop-star Cross Dislike icon-editPen icon-entrance icon-errorBig facebook flag flag_vector icon-globe icon-googlePlayEN icon-googlePlayRU icon-greyLoader icon-cake Heart 4EB021E9-B441-4209-A542-9E882D3252DE Created with sketchtool. Info Kebab icon-lamp icon-lampBig icon-learnHat icon-learning-hat Dislike Loup Loup icon-more icon-note icon-notifications icon-pen Pencil icon-play icon-plus-light icon-plus icon-rosie-cut Rune scrollUp Share-icon Shevron-Down Shevron Left Shevron Right sound sound1 sound2 sound3 sound4 sound2 icon-star Swap icon-translate Trash icon-tutor-ellipsis icon-tutor-flip Tutor folder icon icon-tutor-learned icon-twoWayArrow Mezhdunarodny_logotip_VK vk icon-word pen_icon Logo Logo Logo
Перейти в Вопросы и ответы

jose luis aragonдобавил заметку 8 years ago

заметка (es-en)

EL GUAJOLOTE

Sabías que el guajolote es originario de América donde fue domesticada hace 4000 años o más, en algún punto dentro de los bosques templados que rodean la parte sur de la Región Altiplano Central.

Los tempranos ejemplares domésticos fueron utilizados con un fin alimentario y tienen entre 2300 y 3000 años de antigüedad, en diversos sitios de la cuenca de México (Tlatilco, Cuanalán y Temamatla, Estado de México). Desde esta zona dio inicio su dispersión en todas direcciones hace 1500 años. En el año 1000 de nuestra era, había alcanzado la zona zapoteca y el extremo norte, y para finales de la época prehispánica en toda el área maya. Los pueblos prehispánicos lo consumían y apreciaban no sólo como alimento, sino también dentro de la mitología asociado con el fuego.

Gonzalo Fernández de Oviedo lo llevó a Europa en 1523. El alto costo provocó que el Consejo de Venecia decretara que la carne del guajolote quedaba reservada sólo para la mesa de los grandes señores, y como respuesta fueron estableciéndose criaderos, con lo que en pocos años la carne de esta ave bajó de precio. Francia fue el segundo país europeo que tomó gusto por esta especie.

El guajolote posee un cuerpo robusto, fuerte, de gran tamaño; plumaje negruzco con reflejos cobrizos, menos la cabeza y el cuello, que están desnudos y cubiertos de verrugas rojizas y azuladas. En la Región Altiplano Norte, encontramos algunos en estado silvestre.

0

Обсуждение

Поделиться с друзьями